
Próstata
Que es la
Próstata ?
La próstata
es una de las glándulas sexuales masculinas. Es una glándula pequeña (cerca del
tamaño de una nuez) y sirve para la producción de líquido seminal, que forma
parte del semen o esperma. Está ubicada encima del recto y debajo de la vejiga
de la orina. La próstata rodea la uretra -el tubo que lleva la orina desde la
vejiga al pene- como una especie de "flotador", en el punto donde la uretra se
conecta a la vejiga. Por ello, cuando la próstata crece, hay dificultades al
orinar o en las relaciones sexuales.
La principal función de la próstata es producir líquido para
el semen, el cual transporta los espermatozoides. Durante el orgasmo se
presentan contracciones musculares que exprimen el líquido de la próstata dentro
de la uretra y luego al exterior.
Cancer de Próstata
El cáncer de próstata (cáncer
prostático) es el segundo cáncer más común en los hombres, después del cáncer de
piel, y la segunda causa principal de muerte por cáncer en los hombres, después
del cáncer del pulmón.
El cáncer de próstata se da con mayor
frecuencia en hombres mayores. La próstata sigue creciendo durante la mayor
parte de la vida de un hombre, de forma que es muy frecuente presentar a partir
de los 60 años una condición inocua llamada próstata "agrandada" o
hipertrofia prostática benigna (HPB), mucho más común que el cáncer de
próstata. Muchos de los signos y síntomas de la HPB son los mismos que los del
cáncer de próstata.
Como ocurre con muchos tipos de cáncer, la detección y el
tratamiento tempranos aumentan las perspectivas de curación. Además, el cáncer
de próstata es un tipo de cáncer que crece lentamente. Cuando se desarrolla muy
a finales de la vida (como es frecuentemente el caso), la repercusión de la
enfermedad puede ser mínima. En efecto, muchos hombres con cáncer de próstata
mueren con el tiempo de causas no relacionadas con el cáncer mismo.
Síntomas de Cancer de
Próstata
- Dificultad con
comenzar o terminar de orinar
- Fuerza reducida del
chorro de orina.
- Goteo al final de la
micción.
- Micción dolorosa o con
ardor
- Orinar poca cantidad
cada vez y frecuentemente, especialmente por la noche.
- Eyaculación dolorosa
- Sangre en la orina
- Incapacidad para orinar
- Dolor continuo en la
parte baja de la espalda, en la pelvis, o en la zona superior de los muslos.
Métodos de Diagnóstico de Cancer de Próstata
1. Tacto rectal. Debe formar parte del chequeo físico
anual recomendado para los hombres mayores de 40 años de edad, según la
Asociación Americana del Cáncer. Mediante la inserción de un dedo enguantado en
el recto, el médico palpa la superficie de próstata a través de la pared del
intestino. Masas sospechosas, texturas anormales o durezas llevarán a
investigaciones posteriores.

2. Antígeno específico de próstata (P.S.A., siglas en
inglés). Es una proteína producida en la próstata que puede elevarse cuando el
cáncer está presente. Los niveles de PSA pueden ayudar al médico en el
seguimiento de un paciente con problemas de próstata.
3. Punción/Biopsia de próstata.
La única manera de determinar si una masa sospechosa es cáncer de próstata es
examinar microscópicamente una muestra del tejido tomado del área. Esta muestra
puede ser extraída por una aguja colocada directamente en la próstata a través
del recto o del perineo (el espacio entre el escroto y el ano). Este
procedimiento se llama una punción-aspiración de aguja fina (PAAF) o una
biopsia por aguja. También puede obtenerse una biopsia mediante una
operación.
Si existe cáncer, varios otros procedimientos, incluyendo
radiografías, pruebas de laboratorio y procedimientos computarizados de
radiología diagnóstica serán útiles en determinar el grado de la enfermedad.
REVISATE PERIODICAMENTE
SI ERES HOMBRE
Y TIENES MAS DE 40 AÑOS.
RECUERDA QUE EL CANCER SE PUEDE CURAR
SIEMPRE QUE SE DETECTE A TIEMPO
Te recomendamos ampliamente al
Dr. Anel Rogelio Aragón Tovar


Dí que lo viste en ...
|