|
Las varices son el alargamiento y la dilatación con forma flexuosa de las venas, generalmente del sistema superficial de los miembros inferiores. Con la dilatación de las venas, las válvulas se hacen insuficientes y se atrofian, dando lugar a una mayor dilatación, y en casos graves a éxtasis y a la insuficiencia venosa. La causa parece ser una debilidad de la pared venosa o bien aparecen después de una tromboflebitis profunda, como secuelas de la insuficiencia valvular. En el primer caso suele ponerse de manifiesto durante la pubertad o el embarazo y es típico que existan antecedentes familiares hereditarios. Síntomas Con frecuencia no producen síntomas o son mínimos, como dolor inespecífico y sensación de pesadez en las piernas, sobre todo por la tarde y en épocas de calor. El motivo de consulta más habitual es el problema estético. Tratamientos El tratamiento consiste, en primer lugar, en evitar estar de pie durante mucho tiempo y en elevar las piernas durante el reposo (al dormir, leer o ver la televisión). Conviene, asimismo, hacer ejercicio muscular con las piernas para activar el retorno venoso: la forma más sencilla de hacerlo en casa es realizar movimiento de pedaleo con las piernas elevadas (existen máquinas específicas en los gimnasios para facilitar la maniobra) y realizar movimientos de flexión, extensión y giro de los tobillos, y realizar elevaciones del cuerpo “en puntillas”. En todo caso, y sin más complicaciones, pasear diariamente durante al menos media hora es muy aconsejable. En caso de que el médico aprecie incompetencia valvular se aconsejara el uso de medias elásticas. Las cremas antivarices son de muy dudoso efecto, aunque el masaje con el que se aplican favorece la reabsorción del edema formado. De una forma más definitiva, si las varices son pequeñas, se pueden usar soluciones esclerosantes en inyección, haciéndolas desaparecer. Cuando son extensas y se acompañan de insuficiencia valvular, varicoflebitis de repetición o varicorragias (sangrado) se aconseja el tratamiento con Láser o tratamiento quirúrgico definitivo, mediante su extracción completa.
|
|
|